
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) presenta la convocatoria para la circulación local, nacional e internacional de Artistas y Gestores Culturales locales adscritos a las áreas de artes dramáticas, música y danza, correspondiente al primer ciclo del año 2025, como parte de su compromiso institucional con la proyección y promoción del talento artístico y cultural de la ciudad, a nivel mundial. En el marco del Plan de Desarrollo Distrital-PDD 2024-2027 “Cartagena, Ciudad de Derechos”, El IPCC y la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, adoptan una nueva visión y apuesta programática desde la Línea Estratégica de “Vida Digna” y el Impulsor de Avance “Artes, Cultura y Patrimonio”, alineados a los programas de “ESCENARIOS CULTURALES VIVOS PARA TRANSFORMAR”, inmerso en el proyecto de inversión denominado: Aprovechamiento de la infraestructura cultural existente para la implementación de una agenda cultural articulada y permanente en el distrito y “DEMOCRATIZACIÓN DE LA CULTURA: ESTÍMULOS PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO ARTÍSTICO, CULTURAL Y CREATIVO”, inmersos en el proyecto de inversión denominado: Fortalecimiento de la estrategia de estímulos para el fomento y desarrollo artístico, cultural, creativo e impulso a la economía popular en torno al arte y patrimonio en el Distrito de Cartagena de Indias Esta convocatoria fue diseñada con el objeto de impulsar la movilidad a nivel nacional e internacional, propiciar el diálogo entre países para el intercambio de saberes y la participación de los artistas y gestores culturales de las áreas de artes dramáticas, música y danza en espacios imprescindibles no solo para la activación misma de sus obras; sino, para mostrar la riqueza cultural de nuestra identidad en otros territorios, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y de diversidad. Por medio de esta iniciativa se reafirma el compromiso con la generación de oportunidades para nuestros artistas y gestores culturales, ya que estos espacios impactan tanto en su crecimiento personal y profesional, como en la proyección de su obra y la cultura que representan. El potenciar la imagen de Cartagena de Indias como un semillero de arte y creatividad es también un elemento clave, para llevar nuestras tradiciones, saberes y expresiones a escenarios donde se celebra y se ponen en valor, las raíces culturales de la región Caribe y del país.
